El primer Consejo de Administración de Telefónica presidido por Marc Murtra ha terminado sin grandes acuerdos más allá de la reorganización de los consejeros independientes, una asignatura pendiente tras el fallecimiento de Javier Echenique el pasado diciembre.
El elegido para asumir su papel como consejero coordinador será Peter Löscher, ex presidente de Siemens y un hombre cercano a Criteria Caixa, ya que también ejerce desde 2023 como consejero independiente en CaixaBank.
La figura del consejero coordinador es importante porque ejerce como nexo entre el resto de consejeros independientes (aquellos que no representan intereses de los accionistas), una figura que ha ganado más peso si cabe en el órgano de decisión de Telefónica tras el apresurado relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía por Marc Murtra.
Murtra precisamente sabe bien lo complicado que puede ser un grupo de independientes bien organizado, ya que, a su llegada a Indra, la resistencia organizada por Alberto Terol como coordinador impidió que accediera a la empresa como presidente ejecutivo y obligó a la Sepi a aceptar entonces la existencia de otros dos consejeros ejecutivos.
En la actualidad, los consejeros independientes suponen más de la mitad del órgano y todos cuentan con mandato en vigor para más de un año excepto Francisco Riberas. El presidente de Gestamp, cercano a Álvarez-Pallete y el consejero con más acciones de la compañía en la actualidad, tendría que renovar su presencia en este órgano en la próxima junta de accionistas.
De cara al evento, las otras grandes incógnitas son si el Gobierno buscará aumentar a dos vocales su representación en el Consejo y sobre todo, si finalmente STC hará efectiva su entrada en el órgano, tal y como ha asegurado que tiene intención de hacer. De momento, y salvo circunstancias extraordinarias, la decisión se aplazaría hasta la siguiente reunión ordinaria cuando se prevé además que se aprueben las cuentas anuales de la compañía.